Uno de los pilares de la economía circular es la utilización de materiales reutilizables y reciclables. Aplicar este principio en el interiorismo corporativo trae consigo, aparte de beneficios para el medioambiente, muchos mejoras para la empresa y su espacio de trabajo.
Utilizar materiales reutilizables en la oficina produce ahorro. No se tiene que gastar en nuevos recursos porque el ciclo de vida de los materiales, productos y recursos se extienden. Lo que antes era considerado un residuo es ahora un nuevo recurso para la oficina.
Esto se consigue gracias al diseño de una estructura que favorece la reutilización de los materiales. A partir de un diseño modular, que crea espacios y estructuras capaces de adaptarse a múltiples funciones según las necesidades, se puede realizar cambios o reparaciones en cualquiera de los elementos según sus características de durabilidad. Así es más fácil reciclar o reutilizar un componente del espacio de trabajo al final de su vida útil.
De igual manera, un diseño modular garantiza que la oficina sea un lugar de trabajo flexible en el cual los trabajadores no están restringidos a un espacio y su estructura rígida, sino que la adaptan a partir de lo que mejor lo funcione según cada situaci